Posted on

Ratarro y los roedores anuncia tocata a beneficio junto a Matías Ávila y Nando García

Foto de Ratarro y los roedores realizada por Alejandro Montecinos

El sábado 3 de septiembre, el estudio Caja Negra será sede de un concierto a beneficio de “Maldades”, el nuevo disco de Ratarro y los roedores. Tras el debut de “Tonteras” (2020), un disco que fue catalogado por LaRata.cl como “una travesía en diez canciones que hablan de crecer y la búsqueda tanto del hogar como de la identidad”, la banda compuesta por Cristóbal Muñoz (saxofón), Isidora Romero (batería), Octavio Palma (voz y guitarra), Sebastián Lagos (bajo) y Vicente Reyes (guitarra y teclado), presentará un espectáculo intenso y performático, tanto con el fin de financiar la producción de su nuevo disco, como para agradecer a todas aquellas personas que contribuyan a la causa.

De acuerdo a Octavio Palma, la voz principal de ratarro y los roedores, “vamos a realizar esta tocata por dos razones, la primera es que nos quedamos sin chauchas para financiar la producción de nuestro próximo disco, así que resultó ser una excusa perfecta para la segunda razón; hace tiempo quería organizar una instancia en vivo donde pudiéramos concentrarnos harto en la escenografía, iluminación y detalles estéticos que sentimos que contribuyen a nuestro show. Así que yo creo que es un win/win: nosotres tratamos de entregar el show más brígido y entretenido posible al público, y este nos da su dinerito”.

“Maldades”, el nuevo disco a producir, presentará un giro argumental respecto al disco anterior: un cuestionamiento al concepto de “lo malo”, la culpa y la venganza. “Además de cuestionamiento en lo musical, y el tratar de representar lo que definimos como ‘música malvada’. No puedo decir mucho más”, aclara Octavio, además de agregar que “el 3 de septiembre tocaremos gran parte del disco, y si te interesa, este hablará por sí solo”.

De acuerdo al vocalista de ratarro y los roedores, la tocata hará un hincapié en “música malvada”: “Canciones del disco ‘Tonteras’ en una forma más poderosa, y por sobre todo música pop. Todo esto manejado por el maestro de ceremonias: El murciélago”, un enigmático personaje que habrá que ver para creer. Sin embargo, ratarro y los roedores no estarán solos, ya que el concierto contará con la presencia de los cantautores Matías Ávila y Nando García.

Matías Ávila es un proyecto musical que deambula entre el bedroom pop y el indie folk, y está compuesto por Luis Ayala (guitarra eléctrica), Javyera Donoso (coros y samples), Carlos Muñoz (bajo) y Franco Arriagada (batería). El proyecto nació en plena pandemia, durante el año 2020 y, según Octavio, “con sus meláncolicas y hábiles composiciones conquistó el corazón de Chile”.

Por otro lado, la carrera musical de Nando García comenzó el 2016 con la banda “La viajera”, siendo compositor y cantante de la agrupación en la que compartía escenario junto a Clara Loffel y Danulo Ñaña. Sin embargo, su faceta de cantautor comienza en 2019 con composiciones como “No siempre es triste llorar”, “Que bien” y “Silaciu”, que son parte del disco “Pirueta” (2021). Sin embargo, su primera publicación bajo el nombre de Nando García fue con “Tripa o cable” (2020).

Loreto Awad —la artista tras el proyecto Laurela— insistió durante varios meses que escuchara el LP de ratarro y los roedores… y yo no lo hice”, admite Nando. “Un día, me tocó tocar con ellos en El Manduca, y me pareció que eran la mejor banda en vivo de Chile. Un año después, me encontré con Octavio Palma en la universidad y le propuse hacer un show en el que yo fuera el telonero de Ratarro… Él me dijo que sí, y esto pasó”, cierra.

La tocata se realizará el sábado 3 de septiembre, desde las 16:00 hrs hasta las 20:30 hrs, a pasos de Plaza Ñuñoa (metro Chile España), Santiago. El precio de preventa es de $5.000 (CLP), pero el valor durante el día del evento será de $6.000 (CLP). Las entradas se compran en el sitio web del sello discográfico Registro Móvil, quienes organizan la actividad. Los cupos serán limitados. Para mayor información sobre la actividad, te recomendamos visitar las redes sociales —Facebook, Twitter e Instagram— y el sitio web oficial del sello.

Siéntanse libres de difundir esta información en el medio que estimen conveniente. Pueden copiarla así tal cual o manipularla a su antojo, siempre y cuando no se olviden de acreditar a los autores de las imágenes.